La independencia entre gemelos en la adolescencia
Durante la adolescencia se vive un proceso de descubrimiento de sí mismos, lo que implica un distanciamiento de las figuras parentales para establecer su propia
Bienvenida a este espacio, pensado para madres, padres y cuidadores que buscan herramientas prácticas y una mirada comprensiva para los desafíos de la crianza.
Aquí comparto artículos, reflexiones y estrategias basadas en mi experiencia como psicóloga parental, de niños y adolescentes, con el objetivo de acompañarte y darte apoyo. Espero que encuentres la información que necesitas.
Durante la adolescencia se vive un proceso de descubrimiento de sí mismos, lo que implica un distanciamiento de las figuras parentales para establecer su propia
¿La lucha diaria por apagar las pantallas es una fuente de estrés constante en tu hogar? Esta guía te entrega estrategias prácticas y un nuevo enfoque para establecer límites saludables con la tecnología. Aprende a educar en lugar de prohibir y recupera la calma en casa sin caer en una guerra familiar.
Migrar es una de las experiencias más transformadoras que una familia puede vivir. Cuando hay niños involucrados, el proceso requiere una preparación y un acompañamiento extra. Esta guía busca ofrecerles herramientas prácticas y apoyo emocional para transitar este camino de la manera más sana posible para toda la familia.
Si sientes que un muro se ha levantado entre tú y tu hijo/a adolescente, no estás sola. Que tu hijo te responda con frases cortas, mientras mira el celular todo el tiempo y un “bien” como única respuesta pueden ser frustrantes. Pero antes de pensar que has perdido la conexión, es importante entender que esta distancia es, en parte, una etapa normal de su desarrollo. La clave no está en forzar la conversación, sino en crear puentes para que quieran cruzarlo.
Durante los últimos meses hemos estado viviendo en cuarentena, el encierro se ha mantenido durante casi todo este año y con muchas restricciones para que
Este año se ha tenido que aprender a vivir bajo los efectos que el COVID-19 ha generado a nivel sanitario y social en Chile y en el mundo, así como también, el impacto que ha tenido en la cotidianidad de las familias. La pandemia ha generado mucha incertidumbre en la economía, en el mercado laboral y en nuestras vidas. En función de esto, las personas han debido desarrollar y poner en práctica destrezas y capacidades para mantener un equilibrio físico, emocional y mental. Sin embargo, este desafío no es fácil para todos e implica grandes cambios y desafíos.
Durante este año, todos hemos buscamos diferentes estrategias para sobrellevar el confinamiento a causa de la crisis sanitaria, sobretodo, de poder manejar emociones tan intensas como la incertidumbre, el temor, la soledad, la angustia y el estrés.
Los puzzles son entretenidos y educativos, ya que favorecen la observación y atención. Además, son una excelente oportunidad para sentarnos a jugar y acompañar a nuestros
Vivir el confinamiento siendo un adolescente es todo un desafío, debido a que esta emergencia sanitaria interfiere en las tareas del desarrollo de esta etapa; encontrar un lugar en el grupo de pares y la adaptación y ajuste a los cambios físicos, hormonales y psicológicos.
Para muchos niños esta realidad ha sido abrumadora, para muchos de ellos ha sido muy difícil anticipar lo que ocurriría, ya que tienen menor acceso a la información que los adultos y a veces, como padres, se nos hace difícil explicarles los cambios y las situaciones complejas. En ocasiones, estamos asustados y sobrepasados y no sabemos cómo acercarnos a ellos, a veces pensamos que es mejor no decirles, creyendo que así los protegemos. Sin embargo, las niñas y niños son muy intuitivos y sensibles y pueden notar, a partir de sus cuidadores que algo negativo sucede, somos sus espejos.
Desde marzo estamos viviendo una situación inusual; hemos tenido que volcarnos a nuestro hogar, limitando las salidas y dejando de ver a nuestras familias y amigos. Todo esto ocurrió de manera repentina y nos tuvimos que re-organizar en lo cotidiano, aprender a distribuir nuestro día entre las labores de la casa, del trabajo y el cuidado de nuestros hijos. Sin duda que ha sido un gran desafío para todos, incluso para nuestros niños, que están creciendo en este confinamiento y viviendo momentos de ansiedad a causa del encierro y de las problemáticas que pueden haberse gatillado dentro de los hogares.
Servicios para Padres
Otros Servicios
© 2025 Psicóloga Claudia Hernández Alcaino. Todos los derechos reservados.