Migrar con Niños: Guía Emocional para Acompañar el Cambio

Migrar es una de las experiencias más transformadoras que una familia puede vivir. Cuando hay niños involucrados, el proceso requiere una preparación y un acompañamiento extra. Esta guía busca ofrecerles herramientas prácticas y apoyo emocional para transitar este camino de la manera más sana posible para toda la familia.
pexels-freestockpro-1008155

Migrar con hijos no es solo hacer maletas: es cuidar el corazón, las raíces y los vínculos mientras construimos un nuevo comienzo.

Migrar es una de las experiencias más transformadoras que una familia puede vivir. Cuando hay niños involucrados, el proceso requiere una preparación y un acompañamiento extra. Esta guía busca ofrecerles herramientas prácticas y apoyo emocional para transitar este camino de la manera más sana posible para toda la familia.

La Conversación es Clave: Prepara a tus Hijos

Anticipa la noticia: No esperes al último momento. Explica el cambio de forma gradual, usando un lenguaje sencillo y adaptado a su edad. Evita sorpresas. Anticipar y conversar da seguridad. Recuerda, no se trata de tener todas las respuestas, sino de estar disponibles.

Puedes ayudarte con cuentos, te dejo algunas sugerencias:

  • Rayo Encuentra su lugar. De María Paz Errázuriz y Catalina Tapia.
  • Un Nuevo Hogar. De Tania De Regil.
  • Nos vamos a vivir a otro país. De Erica Mirochnik
  • Alguien cómo tú. De David Roberts.

Sé honesto/a y positivo/a: Reconocer que habrá cosas que extrañarán, es importante validar esas emociones. Pero, es fundamental enfocarse en:

  • Que hay aspectos que se podrán mantener, como rutinas significativas -leer cuentos, cocinar juntos-.
  • Centrarse en las nuevas oportunidades y aventuras que vivirán juntos. Por ejemplo: “Vamos a vivir en un lugar nuevo donde haremos cosas diferentes y conoceremos gente nueva”.

Despedidas Significativas: Cierra Capítulos

  • Permite las despedidas: Asegúrate de que los niños puedan despedirse de su casa, de amigos, familiares, maestros y lugares importantes. Organiza pequeños encuentros o actividades.
  • Crea recuerdos duraderos: Tomen fotos, hagan dibujos o guarden pequeños objetos que les recuerden a las personas y lugares que dejan.

Descarga la Guía Completa GRATIS

¿Quieres acceder al resto de las herramientas y estrategias? Obtén la guía completa en formato PDF con checklists, ejemplos prácticos y ejercicios para cada etapa del proceso migratorio.

Es un recurso invaluable para acompañar a tus hijos y a ti mismo/a en esta gran aventura.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Psicóloga de Niños y Adolescentes. Acompañamiento para madres y padres en las tareas de crianza