Entiendo la supervisión clínica como un pilar fundamental en nuestro quehacer: un espacio colaborativo y reflexivo esencial para enriquecer la práctica, profundizar en la comprensión de nuestros casos y, muy importante, para el autocuidado del terapeuta.
Mi propuesta es ofrecerte un acompañamiento cercano y riguroso, donde podamos pensar juntos, integrar la teoría con la práctica y potenciar tu propia identidad profesional con confianza y solidez.
Mi Propuesta y Enfoque de Supervisión
Con un Magíster en Clínica Relacional con Niños y sus Padres, mi enfoque se sustenta en una perspectiva psicodinámico-relacional y sistémica. Valoro la importancia del vínculo terapéutico como principal agente de cambio y comprendo los síntomas del paciente como parte de un sistema familiar y contextual más amplio.
El espacio de supervisión se basa en la co-responsabilidad: un diálogo horizontal donde mi rol es guiar y aportar desde mi experiencia, para que tú puedas desarrollar tus propias hipótesis y estilo terapéutico.
¿A Quién está Dirigida?
- Psicólogos/as recién titulados/as que buscan seguridad y guía en sus primeras intervenciones clínicas.
- Terapeutas con experiencia que desean una mirada externa para casos de alta complejidad o para explorar una perspectiva relacional.
- Profesionales de la salud mental que trabajan con infancia y adolescencia en contextos diversos (salud pública, colegios, consulta privada).
Áreas de Especialización y Temáticas Frecuentes
Mi amplia experiencia en el sistema público (CESFAM), clínico-académico (CAPs U. de Chile) y en programas de reparación de trauma (PRM) me ha dado una visión integral. Podemos abordar casos relacionados con:
- Psicoterapia Infanto-Juvenil (ansiedad, autoestima, depresión, adaptación).
- Vínculos tempranos y acompañamiento en la crianza (apego, sueño, límites).
- Trauma complejo, agresiones sexuales y judicialización.
- Evaluaciones psicológicas y periciales.
- Intervenciones en el contexto de la red de salud y educativa.
Modalidad de Trabajo
- Formato: Ofrezco supervisiones individuales y en grupos pequeños (máximo 3 profesionales).
- Frecuencia: Semanal o quincenal, según las necesidades del supervisado/a.
- Plataforma: 100% online a través de una plataforma de videollamada segura.
- Duración: Sesiones de 60 minutos.
¿Comenzamos a trabajar juntos?
Si buscas un espacio de supervisión que combine la profundidad clínica con un enfoque humano y colaborativo, me encantaría conocerte. Escríbeme para coordinar una breve entrevista inicial sin costo y resolver tus dudas.